jueves, 10 de noviembre de 2011

Experimenta con la naturaleza

En una exclusiva tienda de diseño en el DF llamaron mi atención unas gafas oscuras de las cuales el armazón era completamente de MADERA, ¡Aunque usted no lo crea! ... entonces me di a la tarea de investigar que empresa era, si manejaban el reciclaje o algún método ecológico en la fabricación de sus lentes.
Es una empresa amerciana llamada Shwood y encontré que hicieron un experimento para crear lentes a partir de tablas de skate rotas... ¿Cómo? Véanlo en el siguiente video.


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Estado del Arte

Reciclar, Reutilizar y Reducir son palabras que están en peligro de extinción cosa que no es del todo mal.

La nueva ideología  diseño regenerativo o diseño Cradle to cradle (de la cuna a la cuna)  propuesta por el ingeniero químico alemán Michael Braungart y el arquitecto estadounidense William McDonough tiene una vision bastante interesante, y es llevar el eco-diseño a otro nivel y atacarlo desde raíz. El chiste es que al crear un producto contemples que cuando acabe su tiempo de vida o utilidad, no se convierta en algo tóxico y represente una amenaza al planeta, modelo inspirado en la naturaleza "en el flujo de nutrientes de su metabolismo, en el cual el concepto de desecho ni siquiera existe".
¿Porque parchar una herida para olvidarla por un rato cuando le puedes dar medicina y aliviarla por completo?, Ésta filosofía es un tanto graciosa porque las empresas dicen ser verdes cuando siguen produciendo al máximo posible, en el caso automotriz, siguen utilizando diseños de motores de hace más de 100 años. Tan sólo basta con observar el protocolo de Kyoto que sugiere reducir las emiciones de dióxido de carbono, A MENOS que compres derechos para segir emitiendo a tus anchas... ¡tarde o temprano llegaríamos al mismo resultado! esto a mi forma de ver es un esfuerzo mediocre comparado con lo que grandes potencias con su tecnología y avance científico podrían lograr investigando como revolucionar la industria y dejar de contaminar en absoluto.
Es algo tan lógico y tan simple que jamás se les había ocurrido en el diseño se ve mucho que te compras un celular y al mes o a la semana ya es completamente obsoleto sin embargo te dura un buen de tiempo funcionando sin mencionar el desgaste lento de todos sus componentes, y el año que viene, "Papá quiero otro celular el mío ya es prehistorico" ¿Por qué si el consumidor es tan novedoso no existen celulares de papel o de carton mucho más baratos?, creo que exagero un poco con los materiales pero mi punto es, ¿Por qué hacer algo tan duradero si a la semana ya es obsoleto?
Otro ejemplo metiendome más en la arquitectura verde, desde el principio hacer las cosas bien y no todo al chingadazo (con todo respeto), ¿Qué quiero decir con esto?, contemplar tanto ubicación para aprovechar luz natural, y el flujo del aire para no usar tanto el aire acondicionado o luz eléctrica a las 4pm.

lunes, 31 de octubre de 2011

ECOLO... QUE?

En el mundo cada día son más sonados los términos ecología, reciclaje, sustentabilidad, etc, pero ¿Realmente se conocen su significados o lo que implican?
Los niños en casa que guardan las botellas de plástico para llevarlas a la escuela y les dan puntos extra ... ¿PUNTOS EXTRA? los gratifican con cosas superfluas como si fuera una gracia cuando a éstas alturas es una necesidad, cosa que deberían saber de por si o al menos eso te da a entender un estudio "OCDE Green at fifteen?" el cuál afirma que el 64.8% de los estudiantes mexicanos reciben información sobre educación ambiental en el salón de clases, y el otro porcentaje lo obtienen de la television, radio, libros, internet y de la familia.
Por que entonces si tienen el conocimiento de como cuidar su casa, no les surge la iniciativa de ayudar por el simple hecho de contribuir con algo. Yo se, y es que la familia es de los porcentajes más bajos junto con el internet de donde provienen conocimientos de ecología, si ves que tu tía lanza las colillas del cigarro a la calle, tu primo escupe en la banqueta o tu papá deja la tele prendida mientras usa la computadora, se te hace fácil imitar el comportamiento porque uno hace lo que ve en casa.
Así que ponganse las pilas y den un buen ejemplo por favor!

domingo, 30 de octubre de 2011

Ecología al alcance de la mano

Todo el mundo quiere ser ecologista según ellos pero cuántas personas saben a ciencia cierta que producto es verde y cuál no?, Ah, ¿verdad?. El consumo verde es tan importante como el reciclaje o el ahorro de energía y de agua, porque te topas con el cada día al comprar que el detergente, que la gasolina, que las pilas etc etc. 
Me encontre una página muy interesante la cuál contiene un directorio llamado "Páginas verdes" tiene información acerca de empresas y servicios totalmente ecologistas así como la forma de contactarlos, cosa que te ayuda a tomar decisiones acertadas a la hora de consumir. Es gratuito y puedes consultarlo por internet o bien pedirlo en algunos establecimientos participantes.
Tiene varias categorías, entre ellas las más significativas para nosotros son Arte y Decoración, fuertemente vinculadas al diseño. Sin embargo pienso que podrían abarcar más empresas que aún no han sido descubiertas por los creadores de ésta página.






domingo, 23 de octubre de 2011

Oda a la línea

Expresión tan sencilla y a la vez
tan fantástica de cada objeto a nuestro alrededor.

Ausente en la realidad
más inmortal en la mente del dibujante.

Con tu esbelta y pura figura,
das vida a inigualables creaciones.

Infinita sucesión de firmes soldados que nunca flaquean.

martes, 18 de octubre de 2011

Blogs

Es interesante como el desarrollo de blogs de diseño en México, tanto para orientación de nuevas tendencias, talentos mexicanos o eventos relacionados, no tiene tanto auge en el internet como en otras partes del mundo (argentina en este caso).
En una búsqueda rápida que relalize sobre diseño sustentable en México plasmado a través de blogs. o foros me di cuenta que me salían varias opciones de finlandia, argentina, estados unidos, etc pero muy contados de nuestro país.
El blog que encontré se llama DISEÑO INDUSTRIAL SOCIAL & SUSTENTABLE, fue creado por varios docentes e investigadores de la carrera de diseño industrial de la Universidad Nacional de la Plata. Me pareció un blog excelente ya que su principal enfoque es el diseño sustentable, además de que con mucha seriedad y dandole valor al diseño publican acerca de conferencias, exposisiones disponibles, pero no nada más eso si no que te dan una breve reseña acerca del contenido de éstas, además de que tienen un mail para que los contactes.
Yo pienso que es muy importante màs que nada para ayudarnos entre nosotros a informarnos y actualizarnos , pues el diseño como todo cambia a cada constantemente.
Ésta es la liga:  http://di-sustentable.blogspot.com/

domingo, 16 de octubre de 2011

Branta Design


Pizzarra de actividades
El futuro del mundo entero está en manos de jovenes y niños, cada vez los niños se pierden más en entretenimiento electrónico, televisión o vicios. Es por eso que en BRANTA DESIGN (empresa orgullosamente mexicana) , utilizan el diseño para ayudarnos de una manera un tanto diferente desde creando recámaras y muebles de acuerdo a lo que los niños desean ser de grandes, hasta creando divertidas pizzarras que los ayudan a organizarse mejor y emplear su tiempo de creativas y divertidas formas que los ayuden a alcanzar su objetivo en lugar de perder el tiempo en actividades de oscio.

En branta, puedes escoger desde ser un rockstar, inventor, cuenta cuentos, estrella de cine, y AMBIENTALISTA.
Me da gusto que dentro de los típicos sueños de niños, se encuentre el cuidar al planeta y hacer de él un lugar mejor, ya que desde pequeño el niño se irá concientizando de manera positiva y relacionando con imágenes de reciclaje y cuidado de recursos.

A mi punto de vista los diseñadores han hecho un buen trabajo y esperamos ver lo que BRANTA DESIGN  nos tiene deparado en un futuro.

sábado, 8 de octubre de 2011

Pirwi

Con gran reconocimiento internacional gracias a diferentes e interesantes proyectos en muebles vanguardistas y nuevas propuestas, Pirwi es un despacho de diseño en muebles fundado por Emiliano Godoy, y otros colaboradores de igual relevancia, Óscar Núñez, Cecilia León de la Barra, Alejandro Castro. Con el propósito de fomentar el diseño ecológico y de financiar propuestas de otros diseñadores.
Lo que lo hace diferente a otros despacho es que por ejemplo los demás tienen uno que otro proyecto sustentable, sin embargo la sustentabilidad es la base de Pirwi en la que además de estar en constante busca de materias primas reciclables y biodegradables, se apegan a estudios previos al diseño del objeto en los cuáles evalúan el tiempo de vida, metódos de ensamblaje para reducir el espacio del empaque etc.
Creo que es una gran oportunidad para demostrarle no sólo a México si no al mundo lo que los diseñadores mexicanos podemos llegar a hacer por el planeta y por las empresas mismas que no están tan interesadas en pagar por diseños nacionales si no que muchas veces pagan barbaridades por diseños importados de otros países.
Lo único que creo que podrian cambiar en Pirwi, es facilitar la divulgación de sus proyectos en internet y páginas en español para su propia gente, ya que la página que yo encontré esta completamente en inglés.



Prezi

He sintetizado la información que he encontrado sobre dos términos que son básicos en el diseño sustentable.

- FSC en México
- Upcycling

Espero que les gusten 

lunes, 3 de octubre de 2011

Tlalock


Tlalock

Navegando por internet encontré un artefacto muy interesante del diseñador mexicano Ariel Rojo.
Es un WC que tiene colocado un lavamanos encima del tanque, de manera que el agua que utilizas para lavarte las manos, es la misma que utilizas al descargar el mismo, ésto es importante porque se podría ahorrar el agua hasta en un 83%
El diseño empleado mata dos pájaros de un tiro, ya que además de ayudar a la ecología, es muy accesible y elimina las molestias de tener que limpiar atràs del baño ya que es de fácil acceso por todos lados.


jueves, 29 de septiembre de 2011

CERTIFOR

¡Manos a la obra! México se pone las pilas en el ámbito forestal sustentable

La CERTIFOR es una organización mexicana encargada de promover y fomentar la certificación forestal voluntaria.
En pocas palabras, se encargan de crear compromisos con dueños de bosques, empresas que utilizan esos recursos y campesinos para que utilizen los bosques y los campos de manera sustetable, planeada y como Dios manda.
Esta organización tiene mucho que ver con el diseño sustentable, ya que dentro del campo del diseño se involucran empresas madereras para los muebles u otros objetos decorativos que la utilizan.
Es algo que está al alcance de cualquiera ya que en internet viene una página con toda la información pertinente (http://www.mx.fsc.org/).
Los beneficios de dicha certificación son demasiados, no sólo ayudas al planeta (que eso ya es suficiente) si no que hasta les conviene, pues aprovechan a mayor escala las Tierras, se crean más oportunidades ya que cada vez más empresas no sólo de diseño si no en general, se comprometen a utilizar sólo madera certirficada, etc.
Nosotros podemos empezar ayudando con algo tan simple como consumir productos sustentables nada más, es como cuando vas al super y ves la lata de atún, y compras solo el que tiene un sello de que no lastiman a los delfines.
No se necesita demasiado para ayudar, sólo las ganas.

sábado, 24 de septiembre de 2011

SunGuard Glass

La tecnología es un arma de doble filo que muchas veces actúa a nuestro favor, prueba de esto es el el desarrollo de un cristal ecológico.
SunGuard es una empresa americana que se dedica a eso precisamente, a hacer cristal con alto rendimiento que trabaja a nivel molecular mediante un recubrimiento metálico del mismo, el cual tiene un compromiso ambiental.
La tecnología que ya es producida y se ha extendido por la república mexicana con éxito debido a plantas SunGuard Glass, consiste en dos tipos de recubrimiento, el que se aplica durante la producción del cristal flotado y el que se aplica después de que el cristal flotado ya es producido.
Las múltiples ventajas que brindan son por ejemplo el ahorro de energía de los edificios hasta en un 50%, cumplen o exceden con los diversos códigos de energía para la construcción, permiten satisfacer distintos requerimientos estéticos o de diseño y cuentan con un sistema inmediato de entregas para algun proyecto urgente.


SunGuard en México
Es bueno saber que aquí en México no sólo utilizan la tenconogía apenas desarrollada por nuestro país si no que se asocian con compañías extranjeras para hacer de este planeta en crisis un lugar mejor y más accesible para las futuras generaciones.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Studio Roca

Creado por los arquitectos Rodrigo Alegre y Carlos acosta en el 2010, Sudio Roca es un despacho de diseño no sólo de muebles si no también de interiores.
La iniciativa que estan tomando respecto al diseño sustentable es empezar por cambiar los materiales que utilizan. Obtienen madera certificada por la FSC de los bosques de Estados Unidos o de bosques custodiados de aquí de México, (los cuales no cuentan con una certificación pues es muy costosa y compleja). Barnices y Pegamentos son remplazados por resinas y ceras naturales que le dan un respiro al planeta y eso no es todo además cuentan con una tela ECO que es fabricada a partir de desperdicios de otras telas.
Una cosa que yo no sabía (ahora que lo pienso es un tanto lógico) es que desarman el artículo lo más posible, para así crear empaques mas planos que reduzcan el espacio que utilizan en los camiones eliminando así un gran porcentaje de huella de carbono.
ECO cama
Pero no todo es miel sobre hojuelas, algunos de los obstáculos con los que se han tenido que topar por ejemplo son que cuando lanzan un presupuesto de decoración y le dan a escoger a los clientes entre diseño sustentable o diseño normal, por ahorrar un 20% (que en realidad no es nada comparado con lo que vale el planeta) prefieren tirar por la borda toda la investigación y esfuerzo empleados por crear un ambiente más ecológico y escogen el diseño normal, o que en México por lo mismo de que no se ha fomentado una cultura verde es difícil a veces conseguir material ecológico.
Pero estos emprendedores no se detendrán, al contrario seguirán innovando a favor de la naturaleza con diversos proyectos como el crear una tela a base de bambú, reciclar el 10% de todo el residuo de madera que les queda y conseguir la certificación ISO 9000.

jueves, 15 de septiembre de 2011

México Verde

Hasta el momento he visto el tema en un panorama general y mundial. De ahora en adelante mi nuevo objetivo es investigar sobre los proyectos de diseño sustentable (y la falta de ellos) en las diferentes empresas de diseño mexicanas o de otros paises que radiquen en México y sobre la tecnología desarrollada aquí y el conocimiento del cual disponen ya que son factores importantes dentro del desarrollo de nuevas técnicas o maneras de producir algún objeto sin contaminar tanto.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Solantu


Ideada por Silvia Gold, titular del Grupo Insud y  la diseñadora española Olga Recio, Solantu es una empresa que tras varios años de investigación ha logrado darle un giro al uso de la madera como materia prima. 

Los árboles represetan una parte fundamental en la fabricación de muebles, artículos decorativos etc, cosa que ha traído varios problemas para el ambiente. Bueno lo que hacen en Solantu es utilizar al bosque de manera sustentable tomando maderas que provienen de bosques certificados con el sello FSC (del Forest Stewardship Council) lo que significa que no pueden talar árboles para la fabricación de sus productos por lo que la obtienen recogiendo ramas y troncos caídos permitiendo aparte la conservación de especies. Claro que a veces estas maderas necesitan el tratamiento adecuado (estacionamiento y secado) para poder llegar a ser trabajadas, pues por lo mismo de que se recogen del suelo se llegan a maltratar o a llenar de mucha humedad; Hay maderas que tienen que estar en tratamiento hasta
!cuatro años para poder ser utilizadas¡.

El compromiso de Solantu es tan grande que a pesar de los largos procesos que requieren siguen innovando y mejorando en cuanto investigación y desarrollo de este proyecto desde el 2005.

Pero no todo acaba ahí si no que además esta empresa abre talleres para que la juventud como oportunidad labora, para que puedan ir a aprender a trabajar la madera, algunos conceptos básicos de diseño en fin que se mantengan ocupados en algo productivo y no en facebook, viendo tele o de ociosos (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia). 

martes, 6 de septiembre de 2011

Eco-Diseño en México

El Eco-diseño tiene como finalidad que un producto o servicio tenga el menor impacto ambiental posible durante todo su ciclo de vida.

Algunos diseñadores han entrado en conflicto decidiendo si la vida de un objeto debe de ser más duradera o más corta, a como yo lo veo debería de ser más corta por ejemplo. ¿A cuántos no nos ha pasado que compramos un celular y a los 5 meses o incluso al mes ya sacaron un mejor modelo más completo o mejor?, y es que la tecnología esta constantemente en desarrollo.

La contaminación y los estragos que el calentamiento global entre otros desastres ambientales están causando a nuestro alrededor nos ha hecho tratar de enmendar algunos errores y corregir nuestro estilo de vida por un uno más verde, ésto quiere decir ecológico. En México nos preocupamos por este hecho y quiero reconocer a la empresa Neko (establecida desde el 2005) por contagiar en cada uno de sus diseños la necesidad y el gusto por cuidar el planeta.

Esta empresa del Distrito Federal no sólo tiene diseño sustentable, si no que también tienen proyectos de arquitectura, urbanismo, consultoría y muebles. Lo importante de ésta compañía es que en cada diseño trata de mandar un mensaje y además reutilizan materiales.



PERCHERO BRANCH
Este diseño en forma natural adorna la pared y es también un fuerte perchero. Con pájaro incluido. Aluminio reciclado con pintura electrostática, incluye tornillos y taquetes.
 
Para más información consulta la página oficial del sitio que he anexado para ti en biblioteca digital

jueves, 1 de septiembre de 2011

México Sustentable

Me da orgullo que México no se queda atrás en este campo y es que apenas encontré un artículo muy interesante (el cuál esta al alcace de ustedes en artículos interesantes) en el que a resumidas cuentas se habla sobre unos estudiantes de la UNAM Cristian Corcuera Coutiño y Óscar González Muñoz que se les ocurrió la idea de un "Baño seco urbano".
Se conecta a un drenaje para deshacerse de desechos líquidos, en cuando a los desechos sólidos se guardan en un depósito como una caja de plástico en la que mezclados con cal y arena se van almacenando para crear una precomposta o tirarla con el resto de desechos organicos ya que el olor no es tan fétido por la cal y la arena con la que se mezclaron previamente. El depósito dura unas cinco semanas para una familia promedio. 

Lo más increíble es que esto no sólo ayudaría en gran parte a reducir el gran derroche de agua que se hace en los WC (que es aproximadamente de !6 litros por descarga¡) si no que también reduciría la producción de aguas negras y por lo tanto también el costo que implica buscar tratamientos para ellas.
Aún esta en proceso ya que necesitan el financiamiento necesario para realizarlo a gran escala. De hecho están compitiendo en un concurso de Victorinox para recibir este tipo de apoyo.
Es un poco decepsionante saber que si no ganan, el proyecto estará frenado y que la causa sea algo tan simple como el dinero, yo opino que si las personas pudieran invertir en este tipo de proyectos no habría tantos problemas ambientales porque muchas veces la tecnología está, las propuestas existen, las ventajas son infinitas pero por falta de recursos no se llega a ningún lado.
En fin gracias a iniciativas como éstas no todo esta perdido, espero que cuando la gente empieze a darse cuenta que esto es a lo que debemos poner atención no sea demasiado tarde.

Upcycling

El Upcylcing o supra-reciclaje vino a renovar el mundo desde hace algunos años, pero fue utilizado el termino como tal desde 2003 donde sus autores, el químico alemán Michael Braungart y el diseñador estadounidense William McDonough lo utilizaron en su libro "Cradle to Cradle, Remaking the Way We Make Things" .


Bel & Bel : Silla de ficina hecha con piezas de moto 

Es un proceso en el cuál algún material u objeto inservible o destinado a ser basura, es RE-UTILIZADO ya sea cambiando su fucíón incrementando el valor o la vida del producto. Dicho procedimiento es una maravilla ya que el consumidor ahorra dinero, el ambiente lo abgradece ya que alargas la vida útil del objeto y evitas la producción de nuevo material (en pequeñas o grandes proporciones). Ahí es donde la creatividad de las personas (en especial de los diseñadores) es aprovechada y da origen a nuevas y divertidas creaciones.

Cada vez son más los diseñadores y artistas que utilizan éste método para demostrar que el material no es tan importante cuando se trata de expresar alguna idea o de crear algún producto. Actualmente el upcyling se ha ido presentando más y más en la vida diaria, cada vez más las universidades de diseño lo utilizan para incrementar la creatividad de sus estudiantes e inclusive hacen concursos.

En el campo del diseño hay muchas aplicaciñones de las cosas menos esperadas usadas por diseñadores como Od Fellows, Shawn Moore y Julie Nicholson, Pottery Barn, Bel & Bel,  y Stuert Hygart que van desde el uso de bombillas quemadas, botellas de gaseosa y piezas de moto hasta gafas para hacer lámparas y muebles 
 
A su vez también es encontrado en grandes compañias y utilizado masivamente por ejemplo en terracycle (con sus envases), bic (en el que pasan a escuelas recolectando plumas, estuches y mochilas) y elvis & kresse (joyería y productos de lujo)
Los diseñadores vienen con nuevas propuestas en las que no sólo se benefician ellos mismos expresando su creatividad si no que tratan de ayudar al mundo mientras lo hacen.


martes, 30 de agosto de 2011

Arte y reciclaje

Cuando escuchas la palabra "reciclaje" inmediatamente piensas en separar basura en tu casa, no tirarla en la calle, mandar plástico y cartón a fábricas que reutilizen el producto etc. ¿Qué pensarías de tener basura en tu casa? probablemente la respuesta sería - no gracias- ¿verdad?, pero un uso que los diseñadores le han dado recientemente es utilizarla como arte para construir objetos decorativos. Desde lámparas, sillas, hasta escritorios o simplemente piezas decorativas. Pues bien, encontre éstas imagenes en la red y quize compartirlas con ustedes porque es demasiado surreal y pues tener ese tipo de arte en tu casa no es muy común.

Bombas


street forniture

lunes, 29 de agosto de 2011

Agua Potable al alcance de cualquiera

No cabe duda que sólo necesitas fuerza de voluntad y conocimento para alcanzar cualquier meta. Esto nos lo demuestra Michael Pritchard's en esta conferencia Michael Pritchard's water filter turns filthy water drinkable donde demuestra que todo es posible.

La principal causa de este invento (botellas lifesaver), fue la angustia y el coraje de saber como las tragedias por todo el mundo tales como tsunamis o huracánes que arrasan con todo, acaban con hombres, mujeres y niños inocentes por falta de agua o por beber agua demasiado contaminada.
Tras varios meses de investigación e intentos fallidos de prototipos, pudo lograr el objetivo de poder conseguir agua potable con sólo depositarla en una botella y filtrarla, ¿Cómo funciona? "los mejores filtros, sólo eran capaces de filtrar hasta aproximadamente 200 nanómetros. Las bacterias más pequeñas son aproximadamente de 200 nanómetros. Así que una bacteria de 200 nanómetros podría pasar fácilmente por un agujero de 200 nanómetros. El virus más pequeño, por otro lado, es de unos 25 nanómetros. Así que definitivamente podría pasar a través de los orificios de 200 nanómetros. Los poros del Lifesaver son de 15 nanómetros. Así que ningún virus o bacteria es capaz de pasar por esos filtros."  (Michael Pritchard)

Les dejo el video para que no se pierdan la increíble demostración que realizó mientras explicaba su funcionamiento. Una imagen vale más que mil palabras.







domingo, 28 de agosto de 2011

Diseño + Tecnología

(Antes que nada quiero recomendarles una página llamada stumbleupon.com , para mí ha sido una recomendación bastante buena, pues me ha ayudado muchísimo a ponerme al día en temas de mi interés personal y a quien debo este post )

Navegando por esa página me encontré un objeto que me llamo muchisimo la atención es el Integral Cord (cable integral) el cuál fue creado por los diseñadores raphael lang, yu-lin hou y stephen chan, todos diseñadores de una empresa japonesa llamada Fujitsu que maneja Alta tecnología.
El la tecnología del integral cord consiste en "varios haces de LEDs que se superponen en un punto de cruz y crean un píxel visible.
Una interfaz puede ser creada por un conjunto multicolor de láser LED situados en la parte interna de la computadora, y el conjunto de cámaras puede detectar la posición de
los dedos del usuario" (
http://www.designboom.com/weblog/cat/16/view/14763/integral-cord-fujitsu-design-award-2011-life-design-category.html)
La ventaja es que es muy flexible y puedes usarlo como una sola pantalla o varias independientes para que diferentes usuarios interactúen en ella.






Una cosa llevo a la otra y al ver tan espléndido dispositivo creado por la compañia antes mencionada desperto la curiosidad en mí sobre quienes eran y si tendrían proyectos de eco-diseño. Me sorprendió gratamente ver que aún siendo una de las empresas de tecnología computacional mas grandes e importantes en japón tienen bastantes proyectos y planes que favorecen al medio ambiente. De hecho Fujitsu tiene la meta de reducir el C02 emitido por sus clientes y la sociedad (Green Policy 2020), mediante . Claro que no sólo se trata de eso, involucra también la prevención de la contaminación ambiental, la reducción de residuos, uso de productos y sustancias químicas, y la conservación de la biodiversidad.

http://www.fujitsu.com/global/about/environment/

Es gratificante ver que la tecnologia juega un papel importante en la innovación y la creación de nuevas ideas que a su vez le dan un respiro al medio ambiente.

jueves, 25 de agosto de 2011

Medio ambiente ¿En peligro?

Desde hace muchos años se ha venido planteando el daño que algunos objetos o servicios hacen el planeta entonces ¿Por qué empezar a actúar ahora?.

Es increíble la gran cantidad de productos o proyectos que han ido surgiendo a raíz de el cuidado del planeta desde re-diseñar llantas y sus materiales, paradas de autobús con plantas en el techo hasta plumas con semillas adentro.

El chiste del diseño sustentable (en pocas palabras) es crear un producto del que se pueda re-utilizar el material utilizado, o en su defecto conseguir que su durabilidad sea escasa y no tan dañina para el medio ambiente.

Navegando por la red me encontre con un proyecto que me llamó la atención. La empresa se llama terracycle. Lo que ellos hacen es juntar basura y reutilizarla en un 100% (upcycling). ¿Cómo? Observen

Product image for M&M's® Picture FrameProduct image for Starburst® Insulated CoolerProduct image for Cactus Plant Food

¿Diseño?

Para poder introducirnos de una manera correcta al tema, es necesario conocer ciertos aspectos del diseño que mucha gente no percive claramente, como su función, objetivo y eficacia, ya que muchas veces es relacionado solamente con la parte estética o creativa de un objeto sin ver mas allá de todo lo que implica.


Para explicarles un poco tanto la importancia como la cotidianidad del diseño en nuestras vidas de la mano de algunos de los mejores diseñares me gustaría  recomendarles el siguiente documental : Objective  by Gary Hustwit ( http://www.youtube.com/watch?v=S9E2D2PaIcI 


sábado, 13 de agosto de 2011

Bienvenidos¡


"El desarrollo sostenible es aquel que permite la satisfacción de una generación actual sin alterar o comprometer las venideras."

  Baudio.com

El dieño es la capacidad humana de mejorar un objeto o servicio a fin de satisfacer las necesidades del usuario al que va dirigido, tomando en cuenta la funcionalidad que aunado a la tecnología van dando forma al producto.

¿Por qué no juntar ambos?

Hola¡ mi nombre es Marianne y en este blog daré a conocer una rama del diseño que para mi tiene  demasiada relevancia en el mundo actual: El Diseño industrial sostenible o ecológico.
 
Espero que sea de su agrado