El Upcylcing o supra-reciclaje vino a renovar el mundo desde hace algunos años, pero fue utilizado el termino como tal desde 2003 donde sus autores, el químico alemán Michael Braungart y el diseñador estadounidense William McDonough lo utilizaron en su libro "Cradle to Cradle, Remaking the Way We Make Things" .
![]() |
Bel & Bel : Silla de ficina hecha con piezas de moto |
Es un proceso en el cuál algún material u objeto inservible o destinado a ser basura, es RE-UTILIZADO ya sea cambiando su fucíón incrementando el valor o la vida del producto. Dicho procedimiento es una maravilla ya que el consumidor ahorra dinero, el ambiente lo abgradece ya que alargas la vida útil del objeto y evitas la producción de nuevo material (en pequeñas o grandes proporciones). Ahí es donde la creatividad de las personas (en especial de los diseñadores) es aprovechada y da origen a nuevas y divertidas creaciones.
Cada vez son más los diseñadores y artistas que utilizan éste método para demostrar que el material no es tan importante cuando se trata de expresar alguna idea o de crear algún producto. Actualmente el upcyling se ha ido presentando más y más en la vida diaria, cada vez más las universidades de diseño lo utilizan para incrementar la creatividad de sus estudiantes e inclusive hacen concursos.
En el campo del diseño hay muchas aplicaciñones de las cosas menos esperadas usadas por diseñadores como Od Fellows, Shawn Moore y Julie Nicholson, Pottery Barn, Bel & Bel, y Stuert Hygart que van desde el uso de bombillas quemadas, botellas de gaseosa y piezas de moto hasta gafas para hacer lámparas y muebles
A su vez también es encontrado en grandes compañias y utilizado masivamente por ejemplo en terracycle (con sus envases), bic (en el que pasan a escuelas recolectando plumas, estuches y mochilas) y elvis & kresse (joyería y productos de lujo)
Los diseñadores vienen con nuevas propuestas en las que no sólo se benefician ellos mismos expresando su creatividad si no que tratan de ayudar al mundo mientras lo hacen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario