¡Manos a la obra! México se pone las pilas en el ámbito forestal sustentable
La CERTIFOR es una organización mexicana encargada de promover y fomentar la certificación forestal voluntaria.
En pocas palabras, se encargan de crear compromisos con dueños de bosques, empresas que utilizan esos recursos y campesinos para que utilizen los bosques y los campos de manera sustetable, planeada y como Dios manda.
Esta organización tiene mucho que ver con el diseño sustentable, ya que dentro del campo del diseño se involucran empresas madereras para los muebles u otros objetos decorativos que la utilizan.
Es algo que está al alcance de cualquiera ya que en internet viene una página con toda la información pertinente (http://www.mx.fsc.org/).
Los beneficios de dicha certificación son demasiados, no sólo ayudas al planeta (que eso ya es suficiente) si no que hasta les conviene, pues aprovechan a mayor escala las Tierras, se crean más oportunidades ya que cada vez más empresas no sólo de diseño si no en general, se comprometen a utilizar sólo madera certirficada, etc.
Nosotros podemos empezar ayudando con algo tan simple como consumir productos sustentables nada más, es como cuando vas al super y ves la lata de atún, y compras solo el que tiene un sello de que no lastiman a los delfines.
No se necesita demasiado para ayudar, sólo las ganas.
jueves, 29 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
SunGuard Glass
La tecnología es un arma de doble filo que muchas veces actúa a nuestro favor, prueba de esto es el el desarrollo de un cristal ecológico.
SunGuard es una empresa americana que se dedica a eso precisamente, a hacer cristal con alto rendimiento que trabaja a nivel molecular mediante un recubrimiento metálico del mismo, el cual tiene un compromiso ambiental.
SunGuard es una empresa americana que se dedica a eso precisamente, a hacer cristal con alto rendimiento que trabaja a nivel molecular mediante un recubrimiento metálico del mismo, el cual tiene un compromiso ambiental.
La tecnología que ya es producida y se ha extendido por la república mexicana con éxito debido a plantas SunGuard Glass, consiste en dos tipos de recubrimiento, el que se aplica durante la producción del cristal flotado y el que se aplica después de que el cristal flotado ya es producido.
Las múltiples ventajas que brindan son por ejemplo el ahorro de energía de los edificios hasta en un 50%, cumplen o exceden con los diversos códigos de energía para la construcción, permiten satisfacer distintos requerimientos estéticos o de diseño y cuentan con un sistema inmediato de entregas para algun proyecto urgente.
![]() |
SunGuard en México |
lunes, 19 de septiembre de 2011
Studio Roca
Creado por los arquitectos Rodrigo Alegre y Carlos acosta en el 2010, Sudio Roca es un despacho de diseño no sólo de muebles si no también de interiores.
La iniciativa que estan tomando respecto al diseño sustentable es empezar por cambiar los materiales que utilizan. Obtienen madera certificada por la FSC de los bosques de Estados Unidos o de bosques custodiados de aquí de México, (los cuales no cuentan con una certificación pues es muy costosa y compleja). Barnices y Pegamentos son remplazados por resinas y ceras naturales que le dan un respiro al planeta y eso no es todo además cuentan con una tela ECO que es fabricada a partir de desperdicios de otras telas.
Una cosa que yo no sabía (ahora que lo pienso es un tanto lógico) es que desarman el artículo lo más posible, para así crear empaques mas planos que reduzcan el espacio que utilizan en los camiones eliminando así un gran porcentaje de huella de carbono.
![]() |
ECO cama |
Pero no todo es miel sobre hojuelas, algunos de los obstáculos con los que se han tenido que topar por ejemplo son que cuando lanzan un presupuesto de decoración y le dan a escoger a los clientes entre diseño sustentable o diseño normal, por ahorrar un 20% (que en realidad no es nada comparado con lo que vale el planeta) prefieren tirar por la borda toda la investigación y esfuerzo empleados por crear un ambiente más ecológico y escogen el diseño normal, o que en México por lo mismo de que no se ha fomentado una cultura verde es difícil a veces conseguir material ecológico.
Pero estos emprendedores no se detendrán, al contrario seguirán innovando a favor de la naturaleza con diversos proyectos como el crear una tela a base de bambú, reciclar el 10% de todo el residuo de madera que les queda y conseguir la certificación ISO 9000.
jueves, 15 de septiembre de 2011
México Verde
Hasta el momento he visto el tema en un panorama general y mundial. De ahora en adelante mi nuevo objetivo es investigar sobre los proyectos de diseño sustentable (y la falta de ellos) en las diferentes empresas de diseño mexicanas o de otros paises que radiquen en México y sobre la tecnología desarrollada aquí y el conocimiento del cual disponen ya que son factores importantes dentro del desarrollo de nuevas técnicas o maneras de producir algún objeto sin contaminar tanto.
jueves, 8 de septiembre de 2011
Solantu

Los árboles represetan una parte fundamental en la fabricación de muebles, artículos decorativos etc, cosa que ha traído varios problemas para el ambiente. Bueno lo que hacen en Solantu es utilizar al bosque de manera sustentable tomando maderas que provienen de bosques certificados con el sello FSC (del Forest Stewardship Council) lo que significa que no pueden talar árboles para la fabricación de sus productos por lo que la obtienen recogiendo ramas y troncos caídos permitiendo aparte la conservación de especies. Claro que a veces estas maderas necesitan el tratamiento adecuado (estacionamiento y secado) para poder llegar a ser trabajadas, pues por lo mismo de que se recogen del suelo se llegan a maltratar o a llenar de mucha humedad; Hay maderas que tienen que estar en tratamiento hasta
!cuatro años para poder ser utilizadas¡.
El compromiso de Solantu es tan grande que a pesar de los largos procesos que requieren siguen innovando y mejorando en cuanto investigación y desarrollo de este proyecto desde el 2005.

martes, 6 de septiembre de 2011
Eco-Diseño en México
El Eco-diseño tiene como finalidad que un producto o servicio tenga el menor impacto ambiental posible durante todo su ciclo de vida.
Algunos diseñadores han entrado en conflicto decidiendo si la vida de un objeto debe de ser más duradera o más corta, a como yo lo veo debería de ser más corta por ejemplo. ¿A cuántos no nos ha pasado que compramos un celular y a los 5 meses o incluso al mes ya sacaron un mejor modelo más completo o mejor?, y es que la tecnología esta constantemente en desarrollo.
La contaminación y los estragos que el calentamiento global entre otros desastres ambientales están causando a nuestro alrededor nos ha hecho tratar de enmendar algunos errores y corregir nuestro estilo de vida por un uno más verde, ésto quiere decir ecológico. En México nos preocupamos por este hecho y quiero reconocer a la empresa Neko (establecida desde el 2005) por contagiar en cada uno de sus diseños la necesidad y el gusto por cuidar el planeta.
Esta empresa del Distrito Federal no sólo tiene diseño sustentable, si no que también tienen proyectos de arquitectura, urbanismo, consultoría y muebles. Lo importante de ésta compañía es que en cada diseño trata de mandar un mensaje y además reutilizan materiales.
Para más información consulta la página oficial del sitio que he anexado para ti en biblioteca digital
Algunos diseñadores han entrado en conflicto decidiendo si la vida de un objeto debe de ser más duradera o más corta, a como yo lo veo debería de ser más corta por ejemplo. ¿A cuántos no nos ha pasado que compramos un celular y a los 5 meses o incluso al mes ya sacaron un mejor modelo más completo o mejor?, y es que la tecnología esta constantemente en desarrollo.
La contaminación y los estragos que el calentamiento global entre otros desastres ambientales están causando a nuestro alrededor nos ha hecho tratar de enmendar algunos errores y corregir nuestro estilo de vida por un uno más verde, ésto quiere decir ecológico. En México nos preocupamos por este hecho y quiero reconocer a la empresa Neko (establecida desde el 2005) por contagiar en cada uno de sus diseños la necesidad y el gusto por cuidar el planeta.
Esta empresa del Distrito Federal no sólo tiene diseño sustentable, si no que también tienen proyectos de arquitectura, urbanismo, consultoría y muebles. Lo importante de ésta compañía es que en cada diseño trata de mandar un mensaje y además reutilizan materiales.
![]() |
PERCHERO BRANCH Este diseño en forma natural adorna la pared y es también un fuerte perchero. Con pájaro incluido. Aluminio reciclado con pintura electrostática, incluye tornillos y taquetes. |
Para más información consulta la página oficial del sitio que he anexado para ti en biblioteca digital
jueves, 1 de septiembre de 2011
México Sustentable
Me da orgullo que México no se queda atrás en este campo y es que apenas encontré un artículo muy interesante (el cuál esta al alcace de ustedes en artículos interesantes) en el que a resumidas cuentas se habla sobre unos estudiantes de la UNAM Cristian Corcuera Coutiño y Óscar González Muñoz que se les ocurrió la idea de un "Baño seco urbano".
Se conecta a un drenaje para deshacerse de desechos líquidos, en cuando a los desechos sólidos se guardan en un depósito como una caja de plástico en la que mezclados con cal y arena se van almacenando para crear una precomposta o tirarla con el resto de desechos organicos ya que el olor no es tan fétido por la cal y la arena con la que se mezclaron previamente. El depósito dura unas cinco semanas para una familia promedio.
Lo más increíble es que esto no sólo ayudaría en gran parte a reducir el gran derroche de agua que se hace en los WC (que es aproximadamente de !6 litros por descarga¡) si no que también reduciría la producción de aguas negras y por lo tanto también el costo que implica buscar tratamientos para ellas.
Se conecta a un drenaje para deshacerse de desechos líquidos, en cuando a los desechos sólidos se guardan en un depósito como una caja de plástico en la que mezclados con cal y arena se van almacenando para crear una precomposta o tirarla con el resto de desechos organicos ya que el olor no es tan fétido por la cal y la arena con la que se mezclaron previamente. El depósito dura unas cinco semanas para una familia promedio.
Lo más increíble es que esto no sólo ayudaría en gran parte a reducir el gran derroche de agua que se hace en los WC (que es aproximadamente de !6 litros por descarga¡) si no que también reduciría la producción de aguas negras y por lo tanto también el costo que implica buscar tratamientos para ellas.
Aún esta en proceso ya que necesitan el financiamiento necesario para realizarlo a gran escala. De hecho están compitiendo en un concurso de Victorinox para recibir este tipo de apoyo.
Es un poco decepsionante saber que si no ganan, el proyecto estará frenado y que la causa sea algo tan simple como el dinero, yo opino que si las personas pudieran invertir en este tipo de proyectos no habría tantos problemas ambientales porque muchas veces la tecnología está, las propuestas existen, las ventajas son infinitas pero por falta de recursos no se llega a ningún lado.
En fin gracias a iniciativas como éstas no todo esta perdido, espero que cuando la gente empieze a darse cuenta que esto es a lo que debemos poner atención no sea demasiado tarde.
Es un poco decepsionante saber que si no ganan, el proyecto estará frenado y que la causa sea algo tan simple como el dinero, yo opino que si las personas pudieran invertir en este tipo de proyectos no habría tantos problemas ambientales porque muchas veces la tecnología está, las propuestas existen, las ventajas son infinitas pero por falta de recursos no se llega a ningún lado.
En fin gracias a iniciativas como éstas no todo esta perdido, espero que cuando la gente empieze a darse cuenta que esto es a lo que debemos poner atención no sea demasiado tarde.
Upcycling
El Upcylcing o supra-reciclaje vino a renovar el mundo desde hace algunos años, pero fue utilizado el termino como tal desde 2003 donde sus autores, el químico alemán Michael Braungart y el diseñador estadounidense William McDonough lo utilizaron en su libro "Cradle to Cradle, Remaking the Way We Make Things" .
![]() |
Bel & Bel : Silla de ficina hecha con piezas de moto |
Es un proceso en el cuál algún material u objeto inservible o destinado a ser basura, es RE-UTILIZADO ya sea cambiando su fucíón incrementando el valor o la vida del producto. Dicho procedimiento es una maravilla ya que el consumidor ahorra dinero, el ambiente lo abgradece ya que alargas la vida útil del objeto y evitas la producción de nuevo material (en pequeñas o grandes proporciones). Ahí es donde la creatividad de las personas (en especial de los diseñadores) es aprovechada y da origen a nuevas y divertidas creaciones.
Cada vez son más los diseñadores y artistas que utilizan éste método para demostrar que el material no es tan importante cuando se trata de expresar alguna idea o de crear algún producto. Actualmente el upcyling se ha ido presentando más y más en la vida diaria, cada vez más las universidades de diseño lo utilizan para incrementar la creatividad de sus estudiantes e inclusive hacen concursos.
En el campo del diseño hay muchas aplicaciñones de las cosas menos esperadas usadas por diseñadores como Od Fellows, Shawn Moore y Julie Nicholson, Pottery Barn, Bel & Bel, y Stuert Hygart que van desde el uso de bombillas quemadas, botellas de gaseosa y piezas de moto hasta gafas para hacer lámparas y muebles
A su vez también es encontrado en grandes compañias y utilizado masivamente por ejemplo en terracycle (con sus envases), bic (en el que pasan a escuelas recolectando plumas, estuches y mochilas) y elvis & kresse (joyería y productos de lujo)
Los diseñadores vienen con nuevas propuestas en las que no sólo se benefician ellos mismos expresando su creatividad si no que tratan de ayudar al mundo mientras lo hacen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)