(Antes que nada quiero recomendarles una página llamada stumbleupon.com , para mí ha sido una recomendación bastante buena, pues me ha ayudado muchísimo a ponerme al día en temas de mi interés personal y a quien debo este post )
Navegando por esa página me encontré un objeto que me llamo muchisimo la atención es el Integral Cord (cable integral) el cuál fue creado por los diseñadores raphael lang, yu-lin hou y stephen chan, todos diseñadores de una empresa japonesa llamada Fujitsu que maneja Alta tecnología.
La ventaja es que es muy flexible y puedes usarlo como una sola pantalla o varias independientes para que diferentes usuarios interactúen en ella.
Una cosa llevo a la otra y al ver tan espléndido dispositivo creado por la compañia antes mencionada desperto la curiosidad en mí sobre quienes eran y si tendrían proyectos de eco-diseño. Me sorprendió gratamente ver que aún siendo una de las empresas de tecnología computacional mas grandes e importantes en japón tienen bastantes proyectos y planes que favorecen al medio ambiente. De hecho Fujitsu tiene la meta de reducir el C02 emitido por sus clientes y la sociedad (Green Policy 2020), mediante . Claro que no sólo se trata de eso, involucra también la prevención de la contaminación ambiental, la reducción de residuos, uso de productos y sustancias químicas, y la conservación de la biodiversidad.
http://www.fujitsu.com/global/about/environment/
Es gratificante ver que la tecnologia juega un papel importante en la innovación y la creación de nuevas ideas que a su vez le dan un respiro al medio ambiente.