martes, 30 de agosto de 2011

Arte y reciclaje

Cuando escuchas la palabra "reciclaje" inmediatamente piensas en separar basura en tu casa, no tirarla en la calle, mandar plástico y cartón a fábricas que reutilizen el producto etc. ¿Qué pensarías de tener basura en tu casa? probablemente la respuesta sería - no gracias- ¿verdad?, pero un uso que los diseñadores le han dado recientemente es utilizarla como arte para construir objetos decorativos. Desde lámparas, sillas, hasta escritorios o simplemente piezas decorativas. Pues bien, encontre éstas imagenes en la red y quize compartirlas con ustedes porque es demasiado surreal y pues tener ese tipo de arte en tu casa no es muy común.

Bombas


street forniture

lunes, 29 de agosto de 2011

Agua Potable al alcance de cualquiera

No cabe duda que sólo necesitas fuerza de voluntad y conocimento para alcanzar cualquier meta. Esto nos lo demuestra Michael Pritchard's en esta conferencia Michael Pritchard's water filter turns filthy water drinkable donde demuestra que todo es posible.

La principal causa de este invento (botellas lifesaver), fue la angustia y el coraje de saber como las tragedias por todo el mundo tales como tsunamis o huracánes que arrasan con todo, acaban con hombres, mujeres y niños inocentes por falta de agua o por beber agua demasiado contaminada.
Tras varios meses de investigación e intentos fallidos de prototipos, pudo lograr el objetivo de poder conseguir agua potable con sólo depositarla en una botella y filtrarla, ¿Cómo funciona? "los mejores filtros, sólo eran capaces de filtrar hasta aproximadamente 200 nanómetros. Las bacterias más pequeñas son aproximadamente de 200 nanómetros. Así que una bacteria de 200 nanómetros podría pasar fácilmente por un agujero de 200 nanómetros. El virus más pequeño, por otro lado, es de unos 25 nanómetros. Así que definitivamente podría pasar a través de los orificios de 200 nanómetros. Los poros del Lifesaver son de 15 nanómetros. Así que ningún virus o bacteria es capaz de pasar por esos filtros."  (Michael Pritchard)

Les dejo el video para que no se pierdan la increíble demostración que realizó mientras explicaba su funcionamiento. Una imagen vale más que mil palabras.







domingo, 28 de agosto de 2011

Diseño + Tecnología

(Antes que nada quiero recomendarles una página llamada stumbleupon.com , para mí ha sido una recomendación bastante buena, pues me ha ayudado muchísimo a ponerme al día en temas de mi interés personal y a quien debo este post )

Navegando por esa página me encontré un objeto que me llamo muchisimo la atención es el Integral Cord (cable integral) el cuál fue creado por los diseñadores raphael lang, yu-lin hou y stephen chan, todos diseñadores de una empresa japonesa llamada Fujitsu que maneja Alta tecnología.
El la tecnología del integral cord consiste en "varios haces de LEDs que se superponen en un punto de cruz y crean un píxel visible.
Una interfaz puede ser creada por un conjunto multicolor de láser LED situados en la parte interna de la computadora, y el conjunto de cámaras puede detectar la posición de
los dedos del usuario" (
http://www.designboom.com/weblog/cat/16/view/14763/integral-cord-fujitsu-design-award-2011-life-design-category.html)
La ventaja es que es muy flexible y puedes usarlo como una sola pantalla o varias independientes para que diferentes usuarios interactúen en ella.






Una cosa llevo a la otra y al ver tan espléndido dispositivo creado por la compañia antes mencionada desperto la curiosidad en mí sobre quienes eran y si tendrían proyectos de eco-diseño. Me sorprendió gratamente ver que aún siendo una de las empresas de tecnología computacional mas grandes e importantes en japón tienen bastantes proyectos y planes que favorecen al medio ambiente. De hecho Fujitsu tiene la meta de reducir el C02 emitido por sus clientes y la sociedad (Green Policy 2020), mediante . Claro que no sólo se trata de eso, involucra también la prevención de la contaminación ambiental, la reducción de residuos, uso de productos y sustancias químicas, y la conservación de la biodiversidad.

http://www.fujitsu.com/global/about/environment/

Es gratificante ver que la tecnologia juega un papel importante en la innovación y la creación de nuevas ideas que a su vez le dan un respiro al medio ambiente.

jueves, 25 de agosto de 2011

Medio ambiente ¿En peligro?

Desde hace muchos años se ha venido planteando el daño que algunos objetos o servicios hacen el planeta entonces ¿Por qué empezar a actúar ahora?.

Es increíble la gran cantidad de productos o proyectos que han ido surgiendo a raíz de el cuidado del planeta desde re-diseñar llantas y sus materiales, paradas de autobús con plantas en el techo hasta plumas con semillas adentro.

El chiste del diseño sustentable (en pocas palabras) es crear un producto del que se pueda re-utilizar el material utilizado, o en su defecto conseguir que su durabilidad sea escasa y no tan dañina para el medio ambiente.

Navegando por la red me encontre con un proyecto que me llamó la atención. La empresa se llama terracycle. Lo que ellos hacen es juntar basura y reutilizarla en un 100% (upcycling). ¿Cómo? Observen

Product image for M&M's® Picture FrameProduct image for Starburst® Insulated CoolerProduct image for Cactus Plant Food

¿Diseño?

Para poder introducirnos de una manera correcta al tema, es necesario conocer ciertos aspectos del diseño que mucha gente no percive claramente, como su función, objetivo y eficacia, ya que muchas veces es relacionado solamente con la parte estética o creativa de un objeto sin ver mas allá de todo lo que implica.


Para explicarles un poco tanto la importancia como la cotidianidad del diseño en nuestras vidas de la mano de algunos de los mejores diseñares me gustaría  recomendarles el siguiente documental : Objective  by Gary Hustwit ( http://www.youtube.com/watch?v=S9E2D2PaIcI 


sábado, 13 de agosto de 2011

Bienvenidos¡


"El desarrollo sostenible es aquel que permite la satisfacción de una generación actual sin alterar o comprometer las venideras."

  Baudio.com

El dieño es la capacidad humana de mejorar un objeto o servicio a fin de satisfacer las necesidades del usuario al que va dirigido, tomando en cuenta la funcionalidad que aunado a la tecnología van dando forma al producto.

¿Por qué no juntar ambos?

Hola¡ mi nombre es Marianne y en este blog daré a conocer una rama del diseño que para mi tiene  demasiada relevancia en el mundo actual: El Diseño industrial sostenible o ecológico.
 
Espero que sea de su agrado