jueves, 10 de noviembre de 2011

Experimenta con la naturaleza

En una exclusiva tienda de diseño en el DF llamaron mi atención unas gafas oscuras de las cuales el armazón era completamente de MADERA, ¡Aunque usted no lo crea! ... entonces me di a la tarea de investigar que empresa era, si manejaban el reciclaje o algún método ecológico en la fabricación de sus lentes.
Es una empresa amerciana llamada Shwood y encontré que hicieron un experimento para crear lentes a partir de tablas de skate rotas... ¿Cómo? Véanlo en el siguiente video.


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Estado del Arte

Reciclar, Reutilizar y Reducir son palabras que están en peligro de extinción cosa que no es del todo mal.

La nueva ideología  diseño regenerativo o diseño Cradle to cradle (de la cuna a la cuna)  propuesta por el ingeniero químico alemán Michael Braungart y el arquitecto estadounidense William McDonough tiene una vision bastante interesante, y es llevar el eco-diseño a otro nivel y atacarlo desde raíz. El chiste es que al crear un producto contemples que cuando acabe su tiempo de vida o utilidad, no se convierta en algo tóxico y represente una amenaza al planeta, modelo inspirado en la naturaleza "en el flujo de nutrientes de su metabolismo, en el cual el concepto de desecho ni siquiera existe".
¿Porque parchar una herida para olvidarla por un rato cuando le puedes dar medicina y aliviarla por completo?, Ésta filosofía es un tanto graciosa porque las empresas dicen ser verdes cuando siguen produciendo al máximo posible, en el caso automotriz, siguen utilizando diseños de motores de hace más de 100 años. Tan sólo basta con observar el protocolo de Kyoto que sugiere reducir las emiciones de dióxido de carbono, A MENOS que compres derechos para segir emitiendo a tus anchas... ¡tarde o temprano llegaríamos al mismo resultado! esto a mi forma de ver es un esfuerzo mediocre comparado con lo que grandes potencias con su tecnología y avance científico podrían lograr investigando como revolucionar la industria y dejar de contaminar en absoluto.
Es algo tan lógico y tan simple que jamás se les había ocurrido en el diseño se ve mucho que te compras un celular y al mes o a la semana ya es completamente obsoleto sin embargo te dura un buen de tiempo funcionando sin mencionar el desgaste lento de todos sus componentes, y el año que viene, "Papá quiero otro celular el mío ya es prehistorico" ¿Por qué si el consumidor es tan novedoso no existen celulares de papel o de carton mucho más baratos?, creo que exagero un poco con los materiales pero mi punto es, ¿Por qué hacer algo tan duradero si a la semana ya es obsoleto?
Otro ejemplo metiendome más en la arquitectura verde, desde el principio hacer las cosas bien y no todo al chingadazo (con todo respeto), ¿Qué quiero decir con esto?, contemplar tanto ubicación para aprovechar luz natural, y el flujo del aire para no usar tanto el aire acondicionado o luz eléctrica a las 4pm.